Voy a ser un poquito cruel, te lo digo por si no quieres entrar.

(Antes de empezar con el mail de hoy, si estás en la Membresía te recuerdo que hoy tenemos evento, esta semana hemos cambiado el día, así que revisa tus correos y nos vemos esta tarde.)

Tras el mail de ayer hubo bastante silencio, algunas personas compartieron en Instagram alguna frase, otra persona comentó que le parece cruel y algunas me escribieron por privado diciendo que no están de acuerdo, que frente a una ruptura hay una responsabilidad con la otra persona y hay que dar explicaciones.

Me generó curiosidad y abrí una votación en Instagram para saber vuestras opiniones. Esta tarde mostraré los resultados.

Bien, vamos al lío.

Imagina que quedas con alguien a quién prácticamente no conoces, simplemente te genera curiosidad y decidís tomar algo. Pero empezáis a hablar y no te gusta su posición política. Quizás no te gusta su posición frente a la vacunación. O no te gusta que sea terraplanista. O no te gusta su actitud frente a su trabajo, ya que no se ha desarrollado y elude su responsabilidad como profesional. Quizás lo que te genera rechazo es que pida una cerveza con el bocadillo, ya que estáis desayunando y son las 10 de la mañana. O no te gustan sus sucios dientes, o su pelo canoso, o su barriga, o su forma de hablar de su ex pareja…

Sea lo que sea, decides no volver a quedar con esa persona, ya que algo te ha generado rechazo.

Pregunto ¿tienes que decirle el motivo?

Disculpa no volveré a quedar contigo porque me ha dado asco lo sucios y poco cuidados que tienes los dientes, sinceramente no me veo metiendo mi lengua ahí.

¿Es más superficial un rasgo físico que un rasgo de carácter o una opinión?

¿Y si eso que ha generado tu rechazo ha sido en la segunda, en la tercera o en la cuarta cita? ¿Cambia algo? ¿Ya hay algo más serio y tienes que contarle que te ha dado asco el pedo que se ha tirado en la cama y que desde ese momento te genera mucho rechazo y no quieres verle nunca más?

¿En qué momento ese elemento que te ha generado rechazo se convierte en tu responsabilidad? ¿En la 5ª cita? ¿Al mes de salir?

¿Y si no es solo una cosa, sino que son varias las que te han ido enfriando? ¿Se las tienes que enumerar?

¿En qué momento he empezado a ser cruel en este mail? ¿Cuando he dicho lo de lo del terraplanismo, lo de los dientes o lo del pedo en la cama?

Me pregunto:

¿En qué momento tengo que graduar el mensaje para que alguien no se ofenda?

¿Hasta qué punto hay que darle explicaciones a la otra persona para explicarle lo que no nos gusta de ella?

¿Realmente aquello que es subjetivo y que me aleja de alguien es tan importante como para tener que entrar a darle explicaciones a esa persona sobre eso?

¿Porqué cuesta tanto admitir que el otro no te importa lo suficiente como para que tengas que andar dándole explicaciones?

A todo esto, en ningún momento estoy hablando de hacer un ghosting. Me refiero a las explicaciones respecto al motivo por el que decidimos alejarnos. También entiendo que dar señales de que no quieres quedar con alguien no es hacer un ghosting, es tomar una evidente distancia que ya da a entender que no queremos seguir avanzando.

Si fueras mi cliente, te diría:

“Asume que la gente se ofenderá igualmente, tanto por la explicación que no le has dado como por la explicación que le darías.”

 

🔥  ATENCIÓN 🔥

Tengo una Membresía en la Membresía cada sábado subo una Píldora de Mentalidad que le transforma la vida casi a 500 personas.

La lección de este sábado se titula:

“No es por ti, no es nada personal.”

👇🏻

Pd: Hoy habrá fuego en el canal de Telegram, os leo ahí.

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.