- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- Think Tank: No quiero pasar de puntillas.
Think Tank: No quiero pasar de puntillas.
Tal como indico en el título del mail:
No quiero pasar de puntillas.
Y con esto quiero decir que no estoy satisfecho con lo que hicimos la semana pasada.
Bueno, en realidad sí.
Creo que empezamos a cohesionar una nueva forma de relacionarnos, de abordar la temática, de analizar la información. Pero siento que terminé el tema arbitrariamente, porque era viernes y el lunes tenía previsto pasar a una nueva temática.
Pero no me gusta la idea de empezar a profundizar en temas y dejarlos a medias, solo con una conclusión y ya.
Creo que la gracia de un Think Tank es profundizar en un temario, para encontrar soluciones, definir nuevas iniciativas, “hacer algo que cambie las cosas”.
Así que tomo nota de la nueva temática que las 10 personas decidieron, pero la voy a dejar en pausa. Hasta que realmente decidamos qué hacemos con el tema del compromiso.
El viernes definí, en mi opinión, cuáles podían ser las causas a partir de todo lo que habíamos visto. Pero hay múltiples factores que influyen en que las relaciones estén cambiando y el compromiso esté siendo cada vez menor.
¿Qué factores pueden estar influyendo en este cambio social?
Hay varios aspectos interesantes y te propongo que cada día de esta semana profundicemos en cada uno de ellos:
¿En qué medida están aumentando los divorcios y hasta qué punto se están reduciendo los matrimonios?
¿Hasta qué punto está influyendo la tecnología en la cultura de la sociedad en general y de las relaciones en concreto? ¿Podemos culpar a las redes sociales y a las páginas de citas?
¿Influye la situación económica de las personas en la falta de compromiso? ¿Hay menos relaciones por dependencia económica?
¿Hay factores que estén cambiando los tipos de apego en la infancia y eso altera las relaciones en los adultos? ¿Cómo influye la salud mental y emocional en la capacidad de establecer relaciones comprometidas?
¿Qué impacto tiene la búsqueda de independencia y autorrealización en la formación de relaciones a largo plazo?
Creo que si profundizamos un poco más, todos podemos llevarnos algo muy valioso de este tipo de reflexiones, una visión más realista de lo que está sucediendo y será desde ahí que podamos sacar conclusiones que nos lleven a iniciativas, y acciones concretas para gestionar mejor esta situación.
Telegram:
Hoy te propongo que juntos investiguemos los datos relacionados con los matrimonios y los divorcios. Creo que para tener información interesante deberíamos tener en cuenta que antes del 1981, los divorcios eran ilegales en España. Por ello, será interesante ver datos desde antes, quizás datos de Francia y de Reino Unido ya que el divorcio era legal casi desde un siglo antes.
Recuerda que los mensajes que reciban más cantidad de 👍🏻 tendrán un reconocimiento especial al final de la semana.
🔥 Evento online gratuito sobre AUTOBOICOTS 🔥(este martes a las 19.30h)
Los autoboicots son un tema súper interesante, porque todos nos autoboicoteamos en algún momento. La clave es entender en qué se basan esos boicots y cuáles son sus causas. Porque hay algunos aspectos que son muy obvios y otros que están ocultos y pueden complicarnos la vida derivando en patrones repetidos.
Si te interesa la temática apúntate al evento, te voy a mostrar los autoboicots desde una perspectiva que te sorprenderá.
👇🏻
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.
Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: