- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- Tenemos hambre de Saber.
Tenemos hambre de Saber.
Frase lapidaria de hoy:
Hablar de ego es inútil.
Nunca hablo del ego, y el motivo es que no tiene sentido, porque el concepto está tergiversado. No se puede entender un concepto así de complejo de forma tan desconectada con el contexto y, menos aún, hacerlo de una forma tan alterada como lo hacen en el psicoanálisis o como lo hacen los espirituales occidentales.
Personalmente creo que los conceptos tienen que definir procesos con los que cada uno está alineado y tienen que servir para algo. Aprender palabras y palabras sin sentido no sirve para nada si no tienen una aplicación que sirva en la vida diaria.
Es como si te pones a hacer una receta hindú y descubres que la mayoría de los ingredientes no se venden en tu ciudad, ni siquiera en tu país. Esa receta estará bien, pero está tan desconectada de tu contexto que deja de ser útil.
A mí, por ejemplo, el budismo y el concepto de iluminación me quedan lejos. No vibro con esos procesos, culturalmente son muy distintos a mi contexto de vida. No quiero decir que no aprenda de ellos, los aprecio y valoro su sabiduría, pero como proceso a mí no me termina de encajar..
Esto es lo que, tristemente, le sucede a la mayoría de la gente: no sienten que las herramientas que tienen a su alrededor les ayuden.
Prueban con la psicología y pueden tener suerte con un buen profesional, pero la mayoría está adaptada a los años ochenta. Está completamente desconectada de la realidad, de los tiempos en los que la gente necesita una solución y de las posibilidades económicas de la gente. Y lo peor de todo es que se ha extrapolado un diseño basado en un tratamiento clínico a personas que solo quieren arreglar algunos aspectos de su vida. Eso es desarrollo personal, pero lo enfocan del mismo modo como si fuera un tratamiento clínico.
Entonces, deberíamos preguntarnos por qué la gente que quiere desarrollo personal va al psicólogo.
Eso sucede porque el desarrollo personal también está en la mierda. Es tan buenista, tan hecho para gente profundamente idiota, superficial y corta, que no satisface las necesidades de la gente normal que es un poco inteligente. Se ha convertido en una excusa para personas que quieren decir que son conscientes, o una forma de ocio terapéutico para personas que quieren encontrar a personas afines, pero en la práctica ayuda bien poco.
Y lo mismo sucede con la espiritualidad. El cristianismo era útil cuando la gente era pobre, tonta y tenía miedo. El cristianismo alejó a la gente de Dios, poniéndose en medio y consiguió el poder mediante el asesinato de masas, el abuso y la tortura. Como entidad, son el peor mal que ha sucedido en la tierra, aunque su mensaje, por estar sostenido sobre sabidurías anteriores, mantiene su esencia. Aquí quiero dejar claro que estoy hablando de la Iglesia y no de Jesucristo, son cosas completamente distintas.
Entonces nos vamos a oriente. El hinduismo tiene elementos muy interesantes, sobretodo en los Vedas, pero con el tiempo todo se convirtió en sectas y es la hostia de complicado descubrir el verdadero valor dentro de un mensaje tan complejo.
El budismo nos gusta, y nos encanta la estética zen, pero cuando empezamos a leer sus libros, a ver esas palabras, a profundizar un poco… es tan rocambolesco y complicado que la mayoría se retira.
Entonces volvemos a occidente. Si no caemos en la trampa del desarrollo personal y buscamos de verdad, descubrimos que hay una sabiduría hermética, que pasó del Antiguo Egipto a Grecia y que está escondida en la alquimia. Pero los textos son tan crípticos y rebuscados que nadie entiende nada. Parece que han escondido tan y tan bien sus secretos que ya nadie los encuentra.
Entonces ¿qué hacemos?
No conformarnos con religiones que se han degradado hasta convertirse en una pantomima.
Unirnos en la búsqueda real de la sabiduría. Profundizar, extraer y compartir.
Este es nuestro deber, nuestra responsabilidad, en esta época. Porque nunca ha habido más anhelo de esperanza, más necesidad de entender, de conectar, de profundizar que ahora. La gente tiene hambre, sienten que tienen acceso a muchísima información pero en ella no hay un valor real.
Las grandes sabidurías siguen estando y siguen siendo vigentes, pero necesitan ser reencontradas y compartidas, pero de modos nuevos, distintos a como siempre se ha hecho.
Entonces, la gente que de verdad quiera emprender el camino del desarrollo personal o de la espiritualidad encontrará el modo de seguir avanzando, pero de verdad.
Si fueras mi cliente, te diría:
“No caigas en la trampa de creer que no hay camino.
Lo hay.
Pero hoy, el precio para avanzar por caminos de verdad sigue siendo alto.
Mi consejo: Paga el precio y construye caminos .”
🔥 ATENCIÓN 🔥
Este sábado en la Membresía te hablaré sobre el EGO, y lo haré profundizando y llevándote a un contexto en el que este concepto vuelve a tener sentido.
👇🏻
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.