- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- Sálvate a ti mismo.
Sálvate a ti mismo.
Hay una paradoja en mi cabeza.
Y es que me encanta la sensación de no tener el control, de no organizar las cosas, de dejarme llevar, de tomar decisiones intuitivas sobre la marcha.
Esa sensación de esos momentos en los que estoy simplemente soltando el control.
Pero en la práctica, cuando no he puesto un poquito de orden y cabeza, lo que sucede después me agobia.
A ver si me explico.
Me gusta no preparar los viajes (si son largos sí, pero si es una escapada rápida a Madrid como esta semana, no), suelo tener los billetes de tren o de avión, pero a veces reservo los hoteles la semana antes, y los planes, restaurantes… muchas veces sobre la marcha, el mismo día.
Y la sensación de no organizarlo me gusta. Pero la jodida logística de organizarlo sobre la marcha me agobia, porque hay que detenerse, revisar el maps, mandar mensajes, llamar…
Es entonces cuando me arrepiento de no haberlo preparado todo un poco mejor.
En cambio, no me gusta sentarme con el ordenador a organizar billetes, trenes, hoteles, restaurantes… pero me gusta mucho la sensación de ir tranquilo con los deberes hechos.
Porque además, cuando lo tengo todo organizado, también tengo la libertad de cambiar de opinión y cancelar una reserva para ir a comer a otro sitio si surge algún plan.
Bien, te cuento la conclusión a la que he llegado.
Lo que hay que contemplar aquí es el tiempo y el lugar.
Organizarlo siempre será más rápido en casa y con antelación, y el resultado será mejor.
En cambio, cuando ya estás en el sitio, hay que interrumpir lo que estés haciendo estando ya allí, para hacer gestiones logísticas que muchas veces se hacen lentas porque ya no se puede reservar o está todo lleno.
Si hacemos una matriz, vemos que organizarlo con antelación tiene el pro de invertir menos tiempo, conseguir mejores reservas y disfrutar más cuando ya estás en el sitio, permitiéndote fluir.
Damos por sentado que el tiempo de casa tiene menos valor porque hay más, que el valor del tiempo que tienes cuando estás en un lugar en el que estarás poco tiempo. Por lo que tiene sentido quemar más tiempo de organización en casa y no en el mismo lugar.
¿Entonces?
La resistencia a planificar es porque hay que proyectar la mente hacia el futuro, anticipándote a decisiones y dificultades que todavía no han sucedido. En consecuencia, tu mente se resiste a invertir energía en cosas que considera que no son urgentes.
La mente solo quiere atender lo urgente y se resiste a lo importante.
Y la clave para que tu vida vaya bien, la disfrutes y tengas menos problemas o imprevistos (de los malos), es que seas capaz de anteponer tu voluntad para atender lo importante, aunque no sea urgente.
Hazlo y empezarás a recuperar el control sobre la vida, ese control sano que realmente te lleva a estar mejor.
Estas resistencias se vencen cuando entrenas tu mentalidad orientándola a maximizar tus resultados. Es lo que hacemos en la Membresía de la Inteligencia Evolutiva, acompañarte a convertirte en la persona que salva a la persona que has sido hasta ahora.
Si fueras mi cliente, te diría:
“Todo lo que te he dicho en este mail, extrapólalo a la terapia.”
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
Si quieres recibir mensajes míos relacionados con los tema que trato en los mails puedes unirte al Canal de WhatsApp.
Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: