Responsabilidad personal.

El mejor mail que recibirás hoy.

Ayer recibí dos comentarios en Telegram que invitan para reflexionar.

El primero fue de una persona que me preguntó si el Máster de Metaprogramación Cognitiva, que ahora se puede pagar fraccionado en 3 cuotas, se podría pagar fraccionado en cuotas mensuales.

“Hola!

¿Se podría pagar en cuotas mensuales, en lugar de cuotas trimestrales?

Es más fácil pagar x en un mes, que 3x€ en un mes.

Gracias de todas formas”

(He quitado el precio para no ahorraros entrar en la página de presentación).

Mi respuesta:

“Confiamos en que podrás guardar tú misma ese x durante 3 meses y que el dinero estará para cuando se cobre 😁

En general, si alguien tiene este problema es porque no tiene el dinero e irá pagando la formación a medida que vaya cobrando su sueldo. Y prefiere pagar mensualmente, porque si el dinero está en la cuenta se lo gasta. Parece que esto que digo es una barbaridad, pero hay muchísima gente que vive al día y aun así lo ha normalizado hasta el punto en el que cree que tiene margen para hacer cursos, irse de viaje, comprarse un coche nuevo o cambiarse de móvil cada año.

En este caso yo recomendaría no hacer la formación, igual que no ir de viaje aunque sea durante uno o dos años, quedarte con tu coche y seguir con tu iPhone 12. Porque eso te dará un pequeño colchón, que te protegerá en caso de que algo vaya mal y si todo va bien, te dará la opción de tomar cada vez mejores decisiones.

La segunda persona fue otro comentario en el canal de Telegram que me preguntó qué libros le recomiendo sobre budismo zen y filosofía wu wei (taoísmo) ya que en la última Píldora hablo sobre el modo en el que ciertos libros, leídos de un modo concreto, pueden provocarte una expansión mental que te ayude a asimilar mejor las cosas que te han pasado y a darte una nueva perspectiva sobre tu vida.

No le recomendé ningún libro.

Mi respuesta fue:

“Creo firmemente que llegar hasta el libro aporta un valor a la altura del propio libro.”

Estoy convencido de ello. Hay libros importantes a los que uno no llega si no hace un proceso previo. Y aunque puedas llegar por recomendación o por azar, nada es comparable a pasearte por las librerías de tu ciudad, ver los libros de esa temática, elegir uno, leerlo, y salir a buscar el siguiente. Hay un proceso vivo en salir al mundo a buscar el conocimiento: cursos, libros, maestros, experiencias, procesos…

No se trata de hacer, se trata de vivir.

En mi opinión, cada uno tiene su propia responsabilidad personal sobre quién es, lo que hace, las decisiones que toma y sobre su vida.

La sociedad se empeña en infantilizarnos, pero no tenemos que ceder a lo fácil y dejar que sean los demás los que se ocupen de decirnos lo que tenemos que hacer, los que se ocupen de gestionar nuestro dinero, nuestra cultura, nuestra forma de vida, nuestra salud.

Cada vez será más difícil pensar porque habremos normalizado que nos digan lo que tenemos que hacer y es por ello por lo que hay que volver y volver y volver todo el tiempo a uno mismo para recuperar las riendas sobre nuestra propia vida.

Si fueras mi cliente, te diría:

“Deja de preguntar lo que tienes que hacer, deja de pedir que los demás administren tu vida, deja de ceder tu poder a gente a la que no le importas.

Cállate, mira a tu alrededor y empieza a tomar decisiones.

Y si la jodes será maravilloso, porque quién la habrá cagado habrás sido tú y es ahí dónde aprenderás a hacerlo mejor la próxima vez.”

La Membresía tiene el acceso cerrado hasta Septiembre, momento en el que se presentará el nuevo proyecto.

En los mails de las próximas semanas os iremos informando de todas las novedades.

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.

Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: