Recomendaciones de sábado.

Hoy sábado voy a contarte algunas cosas que he hecho, visto o leído esta semana y que me han parecido interesantes.

Conspiraciones:

La semana pasada estuve comentando en los mails y en la píldora de la Membresía la gestión de crisis, y con ello salió el tema de todo lo que está sucediendo a nivel mundial y muchas personas me pedían aún más información.

Pero es delicado hablar de todo ello, porque la mayoría de la gente no está preparada para lo que habría que decir, y por otro lado las plataformas censuran a esos perfiles. Así que puntualmente voy compartiendo cosas, pero no quiero convertirme en ningún altavoz en este sentido. Solo las personas que estén en la Membresía tendrán acceso a conversaciones sobre temas así en los eventos.

Hay una persona que sigo y que comparte cosas realmente interesantes, se llama Alejandro Salomon, es un tipo que piensa bien y que no sé como no tiene miedo a que le pongan fin con las cosas que dice, pero bueno mejor a él que a mí. Así que te dejo su canal de Youtube, lo que merecen la pena son los directos y los tiene todos grabados así que les puedes echar un ojo.

Lecturas:

Después de meterme unas semanas en unas lecturas de alquimia muy duras, de esas que te expanden pero cuesta de asimilar, necesitaba algo mucho más relajado y con más luz, pero no me apetecía una novela que fuese larga y que me alejase demasiado de lo que estaba investigando, así que leí un libro que se llama “El asno de oro” de Apuleyo. Es del siglo II d. C. y me ha parecido divertidísimo. Es un libro que fue prohibido y con razón, el escritor no se está de nada y cuenta una historia en la que el protagonista por un embrujo se convierte en asno y a partir de ahí le suceden mil cosas y cuenta muchas historias bastante perversas, sobretodo por ser de esa época. Además, al final del libro desvela procesos de las iniciaciones en grupos mistéricos, concretamente los de Isis, que hasta hoy sirven de referencia en los grandes libros de alquimia para entender ciertas partes de los procesos. Esta es la edición que yo he leído.

Para ver:

Hemos empezado a ver la serie After Life, de Netflix. Dirigida, escrita y protagonizada por Ricky Gervais, un personaje muy interesante y curioso que la lió mucho como presentador en los Globos de Oro llamando pederastas a los famosos y jugando realmente fuerte con sus bromas. Es una serie acida pero bonita y la estoy recién descubriendo pero me está gustando lo suficiente como para recomendártela. Recuerda que es humor inglés y hay que darle cierto margen para acostumbrarte a ese rollo.

Curiosidad:

La semana pasada estuvimos en Madrid y fuimos al Museo del Prado, concretamente para ver las obras del Bosco, especialmente el Jardín de las Delicias. Es mi obra favorita y tengo en mente, más adelante profundizar en ella al nivel que realmente merece. Pero de momento te digo que si no la has visto, la revises. En este enlace, puedes verla fantásticamente ya que es la guía del Prado para profundizar en la obra mientras la vez. Te recomiendo que, tras ver la obra, investigues lo que hay detrás de ella, en la parte trasera del tríptico. Creo que no aparece en esta página, pero la puedes encontrar en google y es impresionante, sobretodo en directo.

Creo que con estas recomendaciones puedes tener un fin de semana bastante entretenido. Hacía tiempo que no lanzaba recomendaciones de este tipo en los mails de los sábados y recuerdo que os gustaban bastante así que los sábados voy a ir en esta dirección.

🔥  ATENCIÓN 🔥

El próximo sábado en la Membresía voy a hablar de mi estrategia de inversión. El secreto que uso para tomar decisiones sobre en qué invertir.

👇🏻

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.