Pensar en pequeño.

Todo lo que no funciona en tu vida, está limitado por la mentalidad con la que lo estás gestionando.

Y esa mentalidad, generalmente, tiene un problema y es que piensas en pequeño.

Sucede cuando miras el precio en lugar del valor.

Cuando crees que algo es caro sin preguntarte cuánto te aporta, cuánto tiempo te ahorra, cuánto sufrimiento o problemas te evita.

O lo mismo pero al contrario. Cuando crees que algo es barato pero no te fijas en cuánto poco valor tiene, cuántos problemas supone, cuánto te implica

Nos obsesionamos con los precios, pero siempre hay un precio invisible: el tiempo, la energía y las oportunidades que perdemos por no elegir lo que de verdad importa.

Se llama coste de oportunidad.

Y no trata de que algo sea caro o barato, que tenga un precio alto o bajo, o que te lo puedas permitir o no…

Trata de todo lo que supone si lo eliges.

Pensar en pequeño es mirar solo el dato, solo la posibilidad, solo lo que quiero, sin expandir tu mirada al horizonte de posibilidades que envuelve una decisión.

Parece difícil, pero en realidad solo tienes que incorporar a tu manera de pensar los modelos mentales adecuados.

Y te aseguro que tu primer impulso será pensar en pequeño.

Si fueras mi cliente, te diría:

Cada vez que eliges pensando en pequeño, pierdes más de lo que ahorras.”

Si eres psicólogo/a, terapeuta, coach o te dedicas al desarrollo personal, en septiembre empieza la 12ª Edición del Máster de Metaprogramación Cognitiva®.

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

Si quieres recibir mensajes míos relacionados con los tema que trato en los mails puedes unirte al Canal de WhatsApp.

Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: