NO líderes.

En el mail de hoy te adelanto algo de la Píldora de mañana de la Membresía.

El liderazgo está sobrevalorado, sobre todo porque las personas admiran ese rasgo y todas quieren ser, en cierto modo, líderes.

Pero no quieren hacer el proceso de liderar, solo se quieren poner ese pin en su identidad.

Les gusta sentirse así.

Es lo mismo que trabajar en equipo. En las entrevistas repiten como autómatas que les gusta trabajar en equipo, pero en el fondo no soportan lo que en realidad supone trabajar en equipo.

También pasa eso mismo con viajar. En una primera cita casi todo el mundo dice que le gusta mucho viajar. Cuando en realidad solo les gusta visitar algunos lugares y vivir experiencias que poder publicar y contar. Pero en la práctica, les da mucha pereza eso de hacer maletas, coger aviones y adaptarse a la cultura del lugar.

Bien, lo que sucede con el liderazgo es que hay 3 factores determinantes que implican “poder liderar”:

  1. Tener algo que liderar.

  2. Saber liderarlo.

  3. Asumir la responsabilidad de hacerlo.

La gente quiere tener pareja, pero no quieren liderar relaciones.

La gente quiere tener hijos, pero no quieren liderar familias.

La gente quiere emprender, pero no quieren liderar proyectos.

Luego, en pareja se amargan, se ponen celosos, son demandantes, exigentes, críticos, aburridos… Cuando tienen hijos se quejan de esos niños, de las responsabilidades que suponen, de lo atados que están a ellos… Cuando emprenden no asumen la responsabilidad de pagar el precio del éxito que quieren tener, no gestionan bien el riesgo, no aportan el valor que sus clientes necesitan…

Antes de querer ser un líder tienes que valorar:

  1. Si quieres y si puedes tener algo que liderar. Puedes elegir no tenerlo, puedes elegir que este no es el momento, puedes elegir capacitarte para ello antes de lanzarte a dar ese paso.

  2. Si sabrás liderarlo. ¿Realmente eres la pareja que esa persona merece? ¿Eres el padre o la madre que esos niños merecen? ¿Eres la persona adecuada para gestionar ese proyecto? Poder hacerlo no implica que debas hacerlo.

  3. Y por mucho que quieras hacerlo, puedas hacerlo y creas que sabrás hacerlo, joder plantéate que dar ese paso no es un capricho, no es un impulso, no es por miedo a perder esa oportunidad. Supone una responsabilidad en el tiempo, influirá en la vida de otras personas y marcará su historia.

¿Realmente quieres asumir esa responsabilidad?

La respuesta solo puede ser un “Sí, por supuesto” o un NO.

Si fueras mi cliente, te diría:

El liderazgo es una implicación gradual en la que progresivamente vas asumiendo más responsabilidad en relación a aquello que participas.

No solo se trata de hacerlo, se trata de hacerlo bien.

Comprometiéndote a convertirlo en algo que merezca ser escrito en vuestras historias.

Cuando tomas la decisión de dar ese paso, con todo lo que implica. Solo entonces tienes unSí, por supuesto”.

En ese caso, y solo en ese caso, te interesa la Píldora de mañana de la Membresía en la que te cuento los pasos a seguir para liderar de forma sana, consciente y con éxito, tu vida.

 

🔥  ATENCIÓN 🔥

Mañana en la Membresía te hablo sobre liderazgo, pero de la forma más cruda y realista de la que jamás te han hablado. Descubrirás el motivo por el que tus relaciones han fallado, tus proyectos no han funcionado o el motivo por el que tu familia tiene conflictos contigo.

Y te contaré las cosas que puedes hacer al respecto.

Tienes hasta hoy a las 23.55h para apuntarte.

👇🏻

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.