- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- ¿No estás a la altura?
¿No estás a la altura?
El tema de esta semana está generando mucho movimiento.
Y creo que hoy hay que poner orden a nivel conceptual para facilitar seguir avanzando en esta temática.
Para ello voy a compartir unos mensajes que han enviado en Telegram.
Lola:
“Tienes razón con eso de que hay gente o momentos en los que no se puede recibir información. Aparte de lo que comenté antes, me resultó movilizador eso de "no das la altura". Uh ¿Te dejan porque no das la altura? Entonces es el otro la "medida de las cosas" y se cree la medida de las cosas... por lo que, por favor, pulga, hazme fácil el trámite de dejarte. Darle la razón sin que te haya preguntado es no respetar su camino, de acuerdo. Pero no darle la posibilidad de preguntar cuando esté preparado es poco humano. En mi opinión.”
Mónica:
“Esta claro que si alguien nos rechaza o si nosotros rechazamos es porque está claro que no estamos a la altura de lo que esa persona quiere o nosotros queremos de alguien. A lo mejor no estás a la altura de alguien simplemente porque no te drogas... vas a drogarte para estar a su altura??? No estar a la altura de lo que alguien quiere no nos hace indignos, solo tenemos que buscar donde nuestra altura sea la perfecta. Pienso que hay que escuchar lo que nos dicen, pero hay que tener cuidado porque a veces son proyecciones del vacío existencial del otro, en otras pues oye hay que asumir que tienen razon y tomar medidas. Como decía un cuento, si alguien te dice que tienes cara de camello sigue andando, si otra persona te dice que tienes cara de camello, mirate al espejo.”
Bien, creemos que tenemos un problema en las relaciones cuando en realidad tenemos un problema lingüístico.
Decir que no estamos a la altura del otro, como metáfora nos es útil, pero nos pone por debajo de esa persona.
Se da a entender que si no quiere algo contigo es mejor que tú. Si quiere algo con otra persona en vez de contigo es que eres peor que esa otra persona. Y tratar un tema tan complejo, en el que hay tanto dolor y tanto ego, de un modo tan generalizado e inespecífico, complica mucho las cosas.
Yo propongo decir algo muy similar pero que marca una diferencia brutal y es que no cubrimos las expectativas de la otra persona.
Sus expectativas no implican que seas mejor o peor, no te ponen por encima suyo o por debajo. Solamente te llevan a comprender que esa persona quiere una serie de cosas que en este momento no coinciden contigo.
Estás compitiendo con sus expectativas. Así de sencillo.
Sin olvidar que las expectativas son fantasías.
Cuando, al cumplir los 50 te deja porque quiere acostarse con una panameña de 21, está persiguiendo una fantasía que no tiene que ver contigo.
Cuando, después de estar 10 años de relación con un micropene te la ve, se lleva una decepción y no te vuelve a llamar. No tiene que ver contigo.
Cuando, tras mantener al llorón de su ex que lleva 3 años en paro, le cuentas en la primera cita que en tu empresa están haciendo recortes y que no ves nada claro tu futuro, ella empieza a sudar, dice que tiene ganas de vomitar y que se tiene que ir. No tiene que ver contigo.
No es que no estés a la altura (aunque tampoco es que reboses abundancia), es simplemente que esa persona tiene una serie de expectativas, fantasías, ilusiones y quiere darse el permiso de perseguirlas. Solo eso.
Tú puedes ser alguien genial pero en ese momento no encajas ahí. ¿Esa persona podría quedarse contigo? Posiblemente, pero a costa de renunciar a su fantasía.
Y si lo hiciera, se estaría traicionando a sí misma y estaría contigo desde la frustración de haberse rendido.
La capacidad que tienes de cumplir tus sueños es lo que define tu propia medida.
Esa medida es necesario que la descubras por ti mismo, para estar en paz con quién eres.
Si no te atreves a descubrirla, siempre te quedará la duda de si hiciste bien o si fuiste cobarde y te conformaste.
Si fueras mi cliente, te diría:
“Cuando una persona te rechaza porque persigue una fantasía.
No te está midiendo a ti. Se está midiendo a sí misma.”
🔥 ATENCIÓN 🔥
Si estos mails te rompen la cabeza, la Membresía es la que te la reconstruye.
👇🏻
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.