- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- Miras más altas.
Miras más altas.
Me he dado cuenta de que gran parte de la ciencia se basa en un proceso de fragmentación y confirmación.
Todo el tiempo “rompe” aquello que estudia en partes más pequeñas para ver si la manera en que operan dentro de ese todo encaja con sus hipótesis.
Evidentemente, es una generalización, pero hay que entender que esta metodología ha resultado altamente eficiente para comprender el mundo.
Lo que pasa es que a mí eso no me ayuda en mi día a día.
Te soy sincero: entender los pormenores, los detalles, los motivos, causas, factores que influyen en que las cosas sucedan de un modo u otro, cuando el análisis es demasiado grande, me satura de información.
Es lo que dicen de procesar con el hemisferio izquierdo: descomponer datos y analizarlos. A mí eso me funciona en ciertos aspectos, pero no en la mayoría.
Lo que me funciona mejor es operar con el hemisferio derecho. Es decir, en lugar de descomponer algo en sus partes más pequeñas, componerlo dentro de algo mucho mayor. Entender cómo se relaciona, cuáles son sus interacciones.
Me interesa comprender el comportamiento humano y su relación con la comida, con el ejercicio, con el desarrollo profesional en su área. Cómo influye una situación económica, cómo se comporta una persona cuando se enamora, y de qué forma converge su familia con su desarrollo profesional.
No quiero ver el mundo en partes más pequeñas.
Quiero ser capaz de ver el mundo cada vez en partes más grandes.
Quiero entrenar mi mirada para ver cómo eso que parece una “parte” en realidad forma parte de algo mayor.
Porque desde esa perspectiva puedo entender el flujo, el comportamiento global, la inercia oculta que pasa desapercibida para quienes solo miran lo pequeño.
Eso es lo que hacemos en el Máster de Metaprogramación Cognitiva: mostrarte cómo un conflicto puntual puede estar afectando a tu cuerpo de forma somática en distintas partes del organismo, y al mismo tiempo puede formar parte de un conflicto sistémico que no deja de repetir patrones. Y que eso, tiene un origen concreto. Y no me quedo ahí, porque la mirada sigue avanzando hacia el todo, y es ahí cuando vemos que ese conflicto que ha acompañado a la persona durante tantos años, en realidad tiene mucha coherencia con un conflicto mayor, a nivel familiar, que ha ido influyendo en varias generaciones en busca de ese individuo con la capacidad de resolverlo. Y en caso de que no pueda, ese conflicto saltará a las siguientes generaciones en busca de quién pueda trascender esa limitación, a la que llamamos conflicto.
Si te interesa esta visión, puedes ver la grabación de la Presentación que hice de la Metaprogramación Cognitiva. Una hora y media destripando los conflictos, aportando más valor, coherencia y estructura que muchos cursos de pago.
Si fueras mi cliente, te diría:
“Eleva tu mirada y tu mundo no dejará de expandirse.”
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
Si quieres recibir mensajes míos relacionados con los tema que trato en los mails puedes unirte al Canal de WhatsApp.
Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: