Te cuento mis Propósitos de Año Nuevo.

Algo que tienen los ciclos es que parecen tener un principio y un fin, y después del fin vuelve un nuevo principio, y a pesar de que no haya sucedido nada distinto al día anterior nos sentimos con fuerzas revitalizadas para intentar hacerlo mejor que en el ciclo anterior.

De ahí los propósitos de año nuevo.

Nos proponemos cuidar de nuestra salud, mejorar nuestra dieta, hacer más ejercicio, ganar más dinero, destinar más tiempo a nuestros seres queridos, vivir más experiencias enriquecedoras…

Y ese globito se nos pincha en unas horitas cuando volvemos a comer de más, tomamos demasiado alcohol o demasiado dulce y nos vemos de nuevo arrastrándonos hacia el sofá para meternos una maratón de series.

En ese momento nos reconocemos siendo los mismos de siempre y nos aflojamos porque vemos que no lograremos todo lo que nos hemos propuesto.

Bien, frente a eso te voy a contar el modo en el que yo lo hago, mi manera de lograr aquello que me propongo.

Lo primero es hacer una lista y enumerar todos tus propósitos, todas esas cosas que quieres conseguir.

Pero no quiero que tengas la más mínima intención de lograr nada de eso.

Esta es mi lista de propósitos para el 2025.

  • Voy a mantener los hábitos de tomar jugos verdes, beber agua salinizada, y mantener una dieta muy baja en hidratos.

  • Voy a mantener una rutina diaria de estiramientos y ejercicio de fuerza, a primera hora de la mañana, independientemente del deporte que haga ese día. También voy a mantener a largo plazo y especializarme en los deportes que estoy practicando (boxeo y pádel).

  • Voy a tener aún más libertad para compartir tiempo de calidad con mi pareja, con mis familiares y con mis amigos. Para ello, quiero hacer escapadas habitualmente a Barcelona y a Madrid, también varias escapadas románticas al año y mínimo un viaje largo a un destino lejano.

  • Voy a alquilar un espacio del tipo atelier en el que poner toda mi librería, instalar sofás y un escritorio para tener un refugio tranquilo en el que sumergirme en mis actividades creativas.

  • En la Inteligencia Evolutiva voy a incorporar masterclass, grupos privados, entrevistas, debates sobre actualidad, para ello incorporaré a una red de profesionales de distintas temáticas con los que será muy divertido y enriquecedor colaborar. Estas mejoras nos llevarán a tener 1000 personas haciendo el programa en simultáneo.

  • Voy a lanzar una formación que simplifique la Metaprogramación Cognitiva y la destinaré a particulares para que la herramienta pueda llegar a cientos de personas.

  • Voy a hacer que la actividad de mi proyecto ambiental en Portugal se pueda iniciar este año en la forma en la que pueda ayudar más a esta maravillosa tierra.

  • Voy a hacer que mis otros proyectos (secretos) sigan avanzando y creciendo según lo planificado y lanzaré 2 proyectos nuevos este año.

  • Voy a hacer que este año mi lista de mail llegue a las 100.000 personas.

  • Voy a destinar dos bloques de 30 minutos al día, a la gestión de mi patrimonio e inversiones para mejorar mi precisión en la toma de decisiones y aumentar los beneficios que me aportan.

  • Voy a invertir en un mayor nivel de orden, en más automatizaciones y en agentes de inteligencia artificial para que mi equipo pueda estar menos estresado, enfocarse en las tareas menos monótonas, en las más creativas y en las que aporten un mayor valor a los proyectos.

Bien, estos serían mis propósitos de año nuevo. He omitido datos concretos y cambiado algunas cositas por temas de privacidad personal, pero a grandes rasgos este es mi enfoque para este año.

Esto me puede servir para orientarme, pero si analizo cada punto y hago listas de tareas para llevarlo a cabo, lo que sale es una monstruosidad de trabajo que le quita todo el romanticismo a los propósitos y los convierte en una lista de obligaciones, y cuando eso sucede empiezo a sentir que estoy todo el día pensando en: tengo que hacer esto, tengo que hacer lo otro… Y eso es odioso.

El truco es no centrarte en las cosas que tienes que hacer para cada propósito, sino en preguntarte:

¿Cómo tiene que ser mi vida para que todo esto pueda ser una realidad?

Si analizo mis propósitos, veo que mi vida tiene que cambiar en varios aspectos. Por ejemplo, a que haya más tiempo destinado a mí, más tiempo destinado a las personas que quiero, más tiempo destinado a viajes, más tiempo destinado a inversiones, y en mi situación actual eso sería complicado porque destino mucho tiempo a los proyectos.

Entonces tengo que asumir que si mi tiempo para cada proyecto tiene que bajar y los proyectos se seguirán incrementando, necesito una infraestructura técnica y unos equipos en los que delegar mucho mucho más.

Y al mismo tiempo, si los proyectos se van a incrementar y muchos se sostienen sobre mi marca personal, eso es un problema. Por lo que tengo que ir desvinculando algunos proyectos de mi marca personal, apalancándome en la marca de los propios proyectos o en otros profesionales. Y para los que seguirán sosteniéndose en mi marca personal, tengo que poner muchísimo orden, automatizaciones, y profesionales, en la creación de contenido y estrategias de publicidad para que todo eso se siga incrementando sin que se incremente mi volumen de trabajo.

Estos propósitos me muestran que para convertirse en una realidad tengo que intervenir sobre la gestión de los proyectos, ya que el resto sucederá como una consecuencia lógica.

Aquí llegamos a la parte final, a la reflexión más importante:

¿Qué aspectos de mí es necesario mejorar para que este contexto pueda ser una realidad?

En este punto se ve claro, para lograr mis propósitos de este año es necesario que aumente mucho mi planificación estratégica y mi nivel de orden para definir prioridades y delegar procesos.

Hay muchas tareas que no puedo seguir haciendo y que tienen que ser evaluadas y delegadas, hay mejoras que se tienen que hacer en mi equipo para que dispongan de los recursos que necesitan para poder abarcar este crecimiento sin saturarse, hay estructuras que se tienen que rediseñar y nuevas dinámicas que deben implementarse para optimizar el tiempo y los recursos.

Si atiendo a esto, me convertiré en la persona que tiene la vida en la que esos propósitos son una realidad.

Si fueras mi cliente, te diría:

“Da igual lo que quieras,
lo único que importa es lo que realmente puedas conseguir.”

PD: Estas fiestas son un momento ideal para entender los conflictos familiares, las intenciones ocultas del árbol genealógico y el modo en el que los patrones se repiten de una generación a la siguiente.

En estas 3 conferencias, cada una de 2 horas, explico de una forma sencilla el modo en el que funcionan los patrones repetidos en los árboles familiares.

Cómpralo y accede ahora mismo a las conferencias.

👇🏻

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.

Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: