- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- Mielina, cobre y pdf.
Mielina, cobre y pdf.
Esta semana leí un artículo que me llamó mucho la atención y quiero contártelo en este correo. Al final, te dejo el enlace para que puedas leerlo tú también.
El artículo trata sobre la mielina, una sustancia gelatinosa que recubre los axones de las neuronas, estos son las extensiones de la neurona (una especie de cola) que transmite impulsos eléctricos hacia otras neuronas. Este recubrimiento, la mielina, facilita que los impulsos eléctricos viajen de forma rápida y eficiente entre las neuronas, permitiendo y asegurando una comunicación fluida entre ellas.
Sin embargo, cuando la mielina se daña, los impulsos se vuelven más lentos, lo que puede provocar problemas neurológicos. El daño a la mielina puede causar problemas como atrofia cerebral, deterioro cognitivo, disfunción motora…
NO queremos que se nos joda la mielina porque nos quedamos pajarito.
Bien, pues hay 4 factores que posiblemente no esperas que pueden dañar la mielina:
El consumo de alcohol daña la mielina en la corteza prefrontal medial. Concretamente parece que un consumo excesivo durante la adolescencia puede afectar a la densidad de la mielina e influir en la memoria en la adultez.
El estrés crónico lleva a una hipomielinización severa, afectando negativamente la proliferación y maduración de células progenitoras de oligodendrocitos, que son los que intervienen en la formación de la mielina.
La soledad o aislamiento social puede causar adelgazamiento de las vainas de mielina y reducir la expresión de genes específicos de oligodendrocitos en la corteza prefrontal. Cuando este aislamiento sucede en adultos, al volver a sociabilizar la mielina se recupera, pero cuando el aislamiento sucede en una edad temprana puede ser irreversible. En pruebas con animales se han observado daños a partir de las 8 semanas de aislamiento.
La deficiencia de cobre provoca la apoptosis de células formadoras de mielina y, como resultado, desmielinización. Esto afecta negativamente las conexiones entre diversas regiones del cerebro, incluidas las que implican al hipocampo y la corteza prefrontal, lo que puede contribuir a disfunciones cognitivas y neurológicas graves.
Muchas personas hacen habitualmente depuraciones orientadas a liberar de su cuerpo los metales pesados, sin darse cuenta de que con ello también expulsan el cobre.
Hay fármacos, que son quelantes del cobre y se usan para eliminarlo del organismo y son los que se usan en animales para provocar una desmielinización severa y experimentar en estos casos. Otros quelantes del cobre, no se suministran como fármacos sino que están en nuestro champú, cosméticos y pasta de dientes, como el EDTA (ácido etilendiaminotetraacético).
Por último, un simple suplemente de zinc podría influir en reducir los niveles de cobre del cuerpo.
Tendemos a pensar que el cerebro solo se daña en caso de accidente o enfermedad, pero no solemos ser conscientes de lo fácil que puede ser que varios de todos estos factores deriven en pequeños impactos en la salud de nuestra mielina y con ello provocar un problema al cabo de unos años.
Aquí te dejo el artículo:
Y como consejos de sábado, si te gusta leer artículos y sueles leerlos en pdf te recomiendo:
UPDF: Un software especializado en pdf y en IA, es de pago, pero funciona bastante bien. Sirve de lector de pdf y te da la opción de subir el documento a su nube, entonces su IA lo analiza y se genera una chat con el pdf en el que puedes hablar con la IA y hacerle preguntas del texto, pedir que te ayude a entender algunos aspectos, que busque por temas, que te indique las partes en las que se habla de x cosas… Súper interesante.
Otra opción es Chat GPT, puedes subir documentos a tu conversación, por ejemplo entregarle un pdf a Chat GPT y hacerle preguntas o pedirle resúmenes, conclusiones…
Y si quieres traducir pdf, hay dos opciones maravillosas:
Google Translate: Imagino que lo conoces, pero quizás no sabes que puedes entregar pdf enteros a la herramienta y te devuelve el mismo pdf pero traducido al idioma que quieras. Suele funcionar muy bien si el pdf no es complicado.
En el caso de que el pdf sea complicado (gráficas, múltiples columnas con diseños y fondos de colores…) y quieras traducirlo, yo uso DeepL. Es una herramienta de pago pero te deja hacer un mes de prueba y es la mejor traducción que yo he visto, se apoya en IA y traduce documentos muy complejos de forma maravillosa.
Hasta aquí el mail friki de este sábado.
Recuerda que el lunes tendrás un nuevo mail a las 7h ;)
🔥 ATENCIÓN 🔥
Cada sábado en la Membresía comparto consejos, reflexiones y estrategias para cambiar tu mentalidad y mejorar tu calidad de vida.
👇🏻
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.