Mi humilde opinión...

Como psicólogo y como creador de una terapia de vanguardia, la Metaprogramación Cognitiva. Tengo una opinión sobre el campo de la psicología y de las terapias. Ahí va.

En la última Píldora de la Membresía hago un comentario sobre lo mal que han tenido que gestionar los psicólogos y las psicólogas su campo a lo largo de los últimos años para que se les haya perdido tanta cuota de mercado en coaching, terapias alternativas y espiritualidad.

No es una crítica, es una observación.

Les costó mucho esfuerzo conseguir meter un pie en el campo de las ciencias, especialmente las sanitarias, fueron tachados de brujos, de inútiles, de no hacer ciencia. Y para cuando lo consiguen, para cuando entran en los laboratorios, cuando entran en las universidades… Se acomodan tanto en su ciencia, ciencia, ciencia y en sus sesiones, sesiones y sesiones, que los brujos, los inútiles y los que no hacen ciencia les quitan prácticamente todo el mercado.

Joder si aquí no hay una lección de la que aprender no se dónde la hay.

En general, la espiritualidad como movimiento religioso es otro tema. Pero de lo que hablo cuando me refiero a brujos, es que el campo de la espiritualidad modela el formato de las sesiones psicológicas. Contratas una cita, vas a una consulta, hablas con una persona durante una hora y al terminar le pagas. Podéis hablar de espiritualidad y hacer todo tipo de trabajos, pero el formato se parece mucho al de un psicólogo.

Lo mismo con los que llamo inútiles, es una palabra cruel y ya me parece bien. Hay mucha gente que ni estudia ni trabaja, y que se dedica a esto porque es fácil. Te centras en tu sensibilidad, en tu intuición, en “a ver lo que percibo” y así vas cobrando una sesión tras otra. Evidentemente, esto tiene un mercado enorme porque el psicólogo está tan centrado en el método que no siente ni que se le están durmiendo las piernas de pasar tantas horas sentado pasando consulta.

Y los últimos, los que no hacen ciencia, son los terapeutas y coach que simplemente hacen muchas otras corrientes distintas a las de la psicología clásica, son personas que estudian, que siguen metodologías, pero quedan fuera de la vía oficial. Estas son ramas que la psicología debería haber absorbido y capitaneado para ir llevándolas hacia metodologías científicas.

Lo curioso es que por huir de que les asociasen con estos perfiles, se cegaron frente a ellos y no supieron gestionarlos. Hubiese sido taaaaan nutritivo que la psicología hubiese absorbido a los terceros, se hubiese nutrido de metodologías experimentales aunque no tuviesen evidencia en unas primeras fases y se formasen profesionales con todo tipo de metodologías que les sacasen de esas técnicas tan antiguas y tan poco funcionales. Se habrían modificado los formatos de consulta, habría aumentado la competencia entre profesionales, habrían bajado los precios y la gente tendría un mercado enorme de gente bien formada y a la vez, mucha de ella alternativa, e incluso con vertientes de carácter espiritual.

Por suerte, el mercado está evolucionando, la psicología se está abriendo a nuevas corrientes y metodologías, la apertura a lo online está aumentando la competencia y cambiando los formatos, y los profesionales que realmente lo merecen, sean psicólogos, terapéutas, coach o maestros espirituales, cada vez destacan más por encima de toda esa gente que solo sabe hacer ruido pero que no pagan el precio de ser buenos en lo que hacen.

Con la Metaprogramación Cognitiva, cada vez son más los psicólogos y psicólogas que se abren a una metodología como la nuestra, que vuelve a las raíces de las sabidurías ancestrales, y lleva a la gente a cerrar los ojos para empezar a entender el origen de su sufrimiento.

No se puede dejar atrás algo que es inmortal, siempre vuelve.

Este domingo 21 hago una presentación gratuita sobre Metaprogramación Cognitiva a las 19h (hora española), aquí tienes toda la info para apuntarte.

Si fueras mi cliente, te diría:

“Recuerda:

Cuando huyes no miras hacia adonde vas, solo aquello de lo que te alejas.”

 

🔥  ATENCIÓN 🔥

Este sábado en la Membresía te hablaré sobre la culpa y el daño que nos hace llevar eso en nuestra mochila.

👇🏻

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.