- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- Me dicen que matrimonio, no es "madre" y "moneda".
Me dicen que matrimonio, no es "madre" y "moneda".
Ayer publiqué en Instagram un trozo de la entrevista con Gache en la que digo que la palabra matrimonio proviene etimológicamente de la combinación entre: madre y moneda, y hace referencia a comprar una madre.
Y me está cayendo la del pulpo porque, si vas a los diccionarios de etimología o le preguntas a ChatGPT, no dice eso.
Matrimonio proviene del latín matrimonium, compuesto por mater (“madre”) y el sufijo -monium (estado o condición), y significa “la condición que legitima a la madre”.
¿Condición de legitimar a la madre?
¿Os habéis parado a pensar en lo que significa eso?
¿Hay alguna condición que legitima a una madre más que la de “ser madre”?
Pues parece que sí: El matrimonio.
Bien, a la gente le encanta señalar que alguien está equivocado. Y en su mundo de fantasía, piensan que una lengua evoluciona estrictamente y sin desviarse de su origen etimológico.
Vamos a ver…
Patrimonio proviene del latín patrimonium, compuesto por pater (“padre”) y el sufijo -monium (estado o condición), y significa “los bienes o la herencia del padre”.
¿Los bienes o la herencia del padre?
Vaya… parece que patrimonio, a pesar de que -monium sigue significando lo mismo, “estado o condición”, ya no significa la condición que legitima al padre, sino que hace referencia a los bienes o a la herencia del padre.
¿Es diferente una etimología para un padre que para una madre?
Si -monium puede significar “los bienes o la herencia” de alguien, matrimonium también significa “los bienes o la herencia de la madre”, y teniendo en cuenta que el matrimonio es el acto de unión legítima y formal entre dos personas, y que consistía en una transacción basada en una dote que entregaba el esposo a la familia de la novia…
Matrimonio es la acción o la transacción basada en dinero, propiedades u otros bienes materiales, que aportan a una mujer la condición de madre.
Y eso es comprar a una madre.
Pero seguiréis diciendo que me he equivocado porque “moneda” no viene de “monium” sino de “moneta”. Bien, se me ha olvidado deciros que del latín “moneta” luego evolucionó en el francés antiguo como “monie” y finalmente derivó al inglés como “money”. Y aunque en vuestra dura cabeza no seáis capaces de encontrar ninguna relación entre “monie”, “money” y “monium”, os diré que el lenguaje no evoluciona solamente de forma morfológica, sino que evoluciona de forma simbólica.
Atendiendo a las múltiples variantes de las palabras en cada una de sus regiones, solo puedo terminar diciendo…
Que no me toquéis las pelotas.
Si fueras mi cliente, te diría:
“Las personas buscarán tu error incisivamente.
No porque el error que puedas cometer sea perjudicial para nadie, sino porque quieren ver cómo te tambaleas; quieren romper tu fortaleza para justificar que su debilidad es normal. Quieren ver cómo pides perdón y te pones a expensas de su voluntad de perdonarte. Quieren tener el poder de ser alguien capaz de hacerte daño para sentirse a tu altura.
No les des ese poder, porque si se lo das…
No lo soltarán jamás.”
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.
Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: