- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- Lo tuve todo y lo dejé porque no era feliz.
Lo tuve todo y lo dejé porque no era feliz.
“Lo tuve todo y lo dejé porque no era feliz”.
Es una de las mierdas más repetidas en el storytelling de los influencers.
“Conseguí lo que todo el mundo quiere, tenía el trabajo soñado, la relación perfecta, la casa de mis sueños, más dinero del que podía gastar… Pero al conseguirlo, descubrí que no era feliz.”
Y entonces hizo un cambio en su vida y se dedicó a las terapias, a algo más artístico, lanzó una marca personal… Lo que quieras.
Me da mucha pereza este tipo de mensaje y no dejo de escuchar a gente repetirlo.
Este speech es una forma de conseguir autoridad diciéndole a todo el mundo que consiguió lo que ellos quieren, y no le bastó con ello, sino que tiene una conciencia tan elevada que renunció a ello para encontrar una forma de vida más consciente.
Peeeeero no es así.
Simplemente consiguió (si es que lo hizo) algún resultado por encima de la media, posiblemente algo de dinero, o una relación aparentemente bonita, pero lo consiguió comiendo mierda a palas, y es por eso por lo que no era feliz.
Noticia: Si has conseguido mucho, pero lo estás pasando fatal, es que NO lo has conseguido.
Esas personas que no dejan de repetir ese mensaje, lo que no admiten es que lograron resultados a base de un formato que les estaba sangrando.
Imagínate que te pagan 500 € por tener sexo contigo, y cada día tienes 10 clientes. Bien, estás ganando 12 mil euros al mes (descansando un día a la semana), pero te están reventando (literalmente). En ese horizonte, también podrías decir:
Lo conseguí, lo tenía todo, pero no era feliz.
Nos ha jodido, pues claro que no lo eras.
Conseguir, aparentemente, lo que todos quieren no es haberlo conseguido, no es una forma de éxito, no es haberlo logrado. Eso es haberse asfixiado por no saber adaptar su formato a sus necesidades y posibilidades.
En consecuencia, no lo consiguió todo y lo dejó.
Fracasó, y por eso lo dejó.
Es lo que llaman: Morir de éxito. Que en realidad no es ningún éxito, es un fracaso por falta de capacidad de gestión en ese proceso de crecimiento.
No supo hacer evolucionar su formato para lograr una estabilidad que pudiese sostener y que estuviese equilibrada con el estilo de vida que le satisfacía.
Es por esto mismo que hablo tanto de los formatos.
No son los resultados, es el modo en el que esos resultados pueden ser estables y consistentes en el tiempo, pero de un modo ecológico para nosotros.
Si fueras mi cliente, te diría:
“Yo no me fío de personas que se avalan en un éxito que no han podido sostener, ni en aprendizajes de fracasos en los que todavía no han tenido éxito.
No te conformes con parte del pastel, aspira al pastel entero.”
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
Si quieres recibir mensajes míos relacionados con los tema que trato en los mails puedes unirte al Canal de WhatsApp.
Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: