Las reglas del juego cambian todo el tiempo.

Me encanta la teoría de juegos, esa rama de la matemática que analiza las interacciones humanas como si fueran juegos.

Y que le llamemos “juego” no significa que sean poco importantes.

En tus relaciones, ya sean personales o profesionales, siempre podemos observar lo que sucede en términos de “juegos”, con sus cooperaciones, competiciones, traiciones, premios y castigos…

Quizás ver la vida así me ha hecho darme cuenta de algo que ahora, para mí, es imprescindible.

Y es que la vida no es algo inamovible.

Lo que queremos y lo que los demás quieren no es algo definitivo.

Las condiciones, las reglas, los límites, NO son muros inquebrantables.

No te confundas:

Las condiciones, las reglas, los límites que te ponen son solo un punto de partida.

De ti depende ser capaz de crear el contexto que te aporte las cartas por las que los demás estarán dispuestos a cambiar las reglas del juego y brindarte esa oportunidad que te permitirá seguir avanzando y jugando.

En la Píldora de este sábado del Programa de Inteligencia Evolutiva, te cuento lo que he aprendido estos años para tomar decisiones en los momentos en los que no tengo ni puñetera idea de lo que tengo que decidir.

Si fueras mi cliente, te diría:

“El mundo es de un modo, y deja de ser de ese modo todo el tiempo.”

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.

Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: