La espiritualidad no es para todos.

Muchas veces soy muy crítico con la espiritualidad y esta semana compartí en el evento del Programa de Inteligencia Evolutiva mi visión de la espiritualidad.

Lo hice porque cada vez me siento más alineado con las persona que forman parte y puedo decir que lo que les presenté fue muy bien recibido, teniendo en cuenta que es un enfoque bastante distinto del habitual.

No lo voy a compartir públicamente por un motivo.

Y es porque opino que la espiritualidad que yo conozco no es para todos.

Sé que diciendo esto me estoy metiendo en un jardín.

Pero desde hace miles de años, eso que se llamaba espiritualidad era algo exclusivo de algunos privilegiados.

Concretamente, personas que tenían una posición importante en la sociedad y que no se encontraban en una situación de vulnerabilidad o de dependencia.

¿Por qué?

Porque cuando la gente está mal, se pone a pedir. Y si pide, corrompe el proceso que está haciendo.

Ese deseo es una interferencia inevitable que anula el desarrollo espiritual.

Cuando una persona había logrado una posición y una comodidad en la sociedad, para ser “iniciada” debía superar un proceso de varios años. Un proceso ascético en el que demostraba que tenía control sobre su cuerpo. Ese proceso terminaba con un ayuno prolongado de entre 3 y 7 días. Y no importaba el poder que esa persona tuviera, debía pasar esa prueba.

Solo entonces estaba preparada para la iniciación, que justamente lleva ese nombre porque implica iniciar una vida nueva, lo que en realidad era un renacimiento. A partir de ahí, formaba parte de una especie de secta en la que esas personas se convertían en sacerdotes capaces de indagar en los misterios.

Pero vieron que las masas creían en formas de espiritualidad paganas, credos originados y controlados por grupos independientes, cada uno con sus dioses y ritos. Eso era peligroso, ya que esas masas podían acumular mucho poder, y decidieron dar un acceso controlado al cielo.

Los más ricos crearon una religión de los pobres y para los pobres.

“Bienaventurados vosotros los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.” (Lucas 6:20)

“Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos.” (Mateo 19:23)

Un credo unificado bajo un dios que ellos podían controlar. Una puerta que conducía al cielo o al infierno según si las personas se sometían a las reglas de su institución.

A sabiendas de que eso nada tenía que ver con la vía mística que ellos seguían en privado.

“Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo.” (Mateo 15:14)

“No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.” (Mateo 7:6)

La espiritualidad, la vía, siempre se ha escondido de la gran masa, porque cuando el necesitado encuentra un canal, pide aquello que necesita para dejar de sufrir, y hacerlo es el error que le lleva a seguir sufriendo.

La vía mística, igual que la filosofía oriental, se basa en un proceso de transformación. De ahí la metáfora alquímica de disolución y coagulación.

Esta vía mística, ascética, hermética… sigue existiendo.

Y la religión de las masas también sigue existiendo, pero ya no se llama religión, ahora se llama espiritualidad.

Si fueras mi cliente, te diría:

“Quienes tienen poder nunca van a permitir que todo el mundo tenga un poder real.

Depende de ti, arrebatar ese poder, consiguiéndolo por ti mismo.”

PD: Llegan las Navidades y es un momento ideal para entender los conflictos familiares, las intenciones ocultas del árbol genealógico y el modo en el que los patrones se repiten de una generación a la siguiente.

En estas 3 conferencias, cada una de 2 horas, explico de una forma sencilla el modo en el que funcionan los patrones repetidos en los árboles familiares.

Cómpralo y accede ahora mismo a las conferencias.

👇🏻

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.

Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: