Léetelo todo.

Ayer me llegó una nueva edición del Tao Te Ching de Lao Tse. Cada vez que veo que sacan una nueva edición con notas nuevas o indagando sobre el taoísmo desde ángulos distintos, la compro y lo vuelvo a leer.

Ese librito contiene algunas de las sabidurías más poderosas que se han compartido.

A mí me ayudó a entender la diferencia entre lucha y esfuerzo.

Solemos llamar esfuerzo a la lucha.

La lucha es la fuerza que aplicamos para evitar lo que tememos o para conseguir lo que queremos.

Cuanta más fuerza aplicas a tu vida, más contrafuerzas generas que te impiden avanzar.

¿Es esto mentalidad? Pues parecería espiritualidad, pero ¿hay alguna diferencia?

Siempre me ha llamado la atención ver a esos psicólogos que solo leen libros de psicología, a esa gente de empresa que solo lee libros de empresa y a los de espiritualidad que solo leen libros de espiritualidad.

¿Se puede ser más limitado?

Cualquier persona debería leer libros de psicología o de desarrollo personal (los buenos), cualquier persona debería leer libros sobre gestión de empresas o microeconomía y cualquier persona debería profundizar en libros de espiritualidad y sabidurías ancestrales.

Y sobre todo los expertos en cada campo deberían ser capaces de salir de ese campo en el que todo el tiempo se les está dando la razón, y darse el permiso de mirar fuera de la caja para ver qué hay.

Mi recomendación es que leas libros, muchos libros, de todo lo que puedas. Libros que te despierten el hambre de leer, que te lleven a hacerte nuevas preguntas que te conduzcan a su vez a otros libros.

Es por ello que en la Inteligencia Evolutiva te hablo de mentalidad, pero también de hermetismo o de taoísmo. Es por ello que en la Metaprogramación Cognitiva te hablaré de Jodorowsky o de Girard. Es por eso que, aun siendo psicólogo, si me preguntáis, siempre os recomendaré leer a Taleb, a Lao Tse o a Rothfuss.

Es por todas las preguntas que sigo sin responder que no dejaré de leer, de estudiar y de hacer nuevas preguntas que compartir con vosotros.

Y yo creo que ese hambre de más, de cruzar los límites, y de profundizar en cosas reales más allá de etiquetas es lo que quiere la gente que me acompaña en el camino en ambos proyectos.

Me he dado cuenta de que las personas que forman parte de la Inteligencia Evolutiva tienen un factor común más allá de querer ganar más dinero, tener mejores relaciones o estar más sanos: el inconformismo.

En la sociedad en la que vivimos se penaliza al inconformista, tachándolo de avaricioso. Algunos anuncios animan a la gente a ser inconformista, pero solo en su consumo, en apariencia, y no con las limitaciones que impone la sociedad a su propia existencia.

Me apetece seguir hablando sobre esto, pero este mail ya se me está haciendo largo, así que mañana te hablaré sobre mi visión del inconformismo.

Si fueras mi cliente, te diría:

Cuanto más te abras a otros caminos,
menos necesitarás luchar para avanzar en el tuyo.”

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

Si quieres recibir mensajes míos relacionados con los tema que trato en los mails puedes unirte al Canal de WhatsApp.

Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: