- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- Frente a la tormenta.
Frente a la tormenta.
Este fin de semana he ido a Madrid a dar una ponencia para Blash, la aceleradora de empresas (@blashdesign).
Creo que es la primera vez que me expongo delante de casi 600 personas.
La sala era gigante y estaba abarrotada.
Yo llevaba la ponencia bien preparada: 30 diapositivas para una presentación de 45 minutos, en las que hablaba sobre el modo en que las creencias limitantes nos llevan a cometer errores en los emprendimientos.
Pero no hablé de eso.
La tarde del viernes estuve en el catering con la gente del evento y conversé con su fundador Antonio y con el equipo de Blash. Hablando con ellos sobre los asistentes, las preguntas, sus necesidades, me di cuenta de que las creencias limitantes no era el tema que realmente aportaría valor a la audiencia.
La fase en la que estaban, lo que sentían, los problemas que tenían… situaciones por las que yo había pasado años atrás, requerían hablar de autoboicots.
Porque eso es lo que les llevaría a fracasar y donde tenían que poner el foco e implementar una serie de medidas y soluciones que sabía que les ayudarían mucho.
Así que el viernes por la noche, después del catering y de alguna que otra copa, fui a mi habitación de hotel. Me alojaba en la planta más alta, un piso 12, en el centro de Madrid. Fuera estaba diluviando. Era perfecto.
Abrí del todo las cortinas. Delante había una mesa redonda con dos sillones. Enfoqué un sillón mirando a la tormenta, cogí el ordenador y me puse a rehacer las 30 diapositivas.
No había un momento ni un espacio mejor. Frente a la tormenta es cuando uno decide no salir, es cuando uno se viene abajo, es cuando las ganas, las ilusiones, la valentía decaen. Y también es cuando uno demuestra que va con todo.
Puede parecer muy teatral eso de ponerme frente a la tormenta a crear mi ponencia desde cero. Pero me gusta la teatralidad.
Creo que es una forma de estética que beneficia y empodera ciertos momentos, les da un toque de epicidad (no sé si se dice así), y ahí uno se da el permiso para convertirse en el protagonista de una historia que va más allá de la simple realidad. Es entonces cuando es capaz de cruzar límites que habitualmente no solemos cruzar.
PD: Puedes formar parte de la historia, aquí.
Si fueras mi cliente, te diría:
“Nunca, nunca, nunca hagas algo con lo que no te sientas alineado. Paga el precio que sea necesario, pero no dejes que nada te detenga hasta sentir que lo que estás haciendo está a tu altura.”
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
Si quieres recibir mensajes míos relacionados con los tema que trato en los mails puedes unirte al Canal de WhatsApp.
Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: