- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- ¿Formo parte de un club de lujo?
¿Formo parte de un club de lujo?
¿Formo parte de un club de lujo?
Sí, formo parte de un club.
No, no es un club basado en el lujo.
Pero cuando juntas a varias decenas de personas que facturan mucho dinero con sus negocios, sueles ver casas de lujo y coches de lujo. En este evento, una de las mujeres del club cumplía años y su pareja le regaló un coche de casi medio millón de euros. Todo un detalle.
Pero aunque haya luces que brillen mucho, no dejéis que los destellos hagan que confundáis las causas con las consecuencias.
¿Para qué quiero estar ahí?
Hace poco en un mail dije lo que le costó a una empresa pasar una mañana (+ una comida) conmigo. Y eso no es por otro motivo que por la capacidad que tengo de impactar sobre el valor de aquello que hacen.
Pues las personas que van a este tipo de eventos es gente por la que la gente paga por estar con ellos. Ya sea en un curso, en una reunión, mediante una consultoría o en una comida.
¿Por qué? Pues porque tienen una manera de pensar y una experiencia en los negocios con la que han obtenido resultados extraordinarios.
Cuando compartes tiempo con personas que han salido de la media, el motivo no es la casa de lujo o el coche de lujo… el motivo es que si juntas a varios valores extremos el factor resultante es uno mucho más extremo.
Cuando te juntas con personas que hacen muy bien lo que hacen y no dejan de hacerlo una y otra vez, suceden conversaciones sobre estrategias, surgen sinergias, colaboraciones, acceso a otras personas, a otras empresas…
Las personas que han cruzado ciertas barreras, te ayudan a cruzarlas.
Si fueras mi cliente, te hablaría sobre:
“el valor de la cooperación en entornos de alta competencia, donde las alianzas estratégicas no solo multiplican el impacto, sino que permiten acceder a oportunidades que de otro modo serían inalcanzables.”
PD: Si estuvieras en el bloque sobre “Pensamiento Sistémico” del Programa de Inteligencia Evolutiva, sabrías que estar en un club así, es un bucle de retroalimentación reforzador de alianzas. Y si te apuntas al siguiente bloque sobre:
Ahí descubrirás el modo de crear estrategias óptimas con otros profesionales para formar alianzas en las que todos ganan.
Al “Pensamiento Sistémico” ya no llegas,
pero a la “Teoría de juegos” sí.
👇🏻
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.
Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: