Este martes hago un evento pero no puedes ir.

(Este email es largo y pesado, en cuanto te canses de leer, sal y déjalo estar.)

Bien, te cuento lo del evento al que no puedes ir.

Este martes 15 de abril a las 19:30h hago un evento online gratuito para dar a conocer la Metaprogramación Cognitiva y promocionar así el Máster que empieza en septiembre.

Cada año lo hacemos y siempre es el mismo proceso: cualquiera puede ir a la página web y apuntarse al evento, simplemente poniendo el email.

Luego le mandamos los datos de la sala de Zoom en la que se hace el evento online y, si quiere, entra. O no. Si entra, puede elegir poner la cámara o no. Puede estar en pijama o pelándosela mientras yo hago la presentación. Y nosotros hemos de asumir que cientos de personas están de paso, ocupando espacio, molestando con preguntas que hacen sin pensar y generando ruido que ocupa tiempo y atención del equipo.

Y lo que la gente no sabe es que toda esa gente vale dinero. Cada contacto que nos llega por publicidad vale dinero, desde unos céntimos hasta varios euros, dependiendo de lo cualificado que esté. Por cada clic que hace para apuntarse al evento, nos cobran, ya que la tecnología que hay detrás se conecta mediante integraciones que valen dinero por acción que realizan. Y solo por estar en nuestra lista de contactos, ya supone más dinero.

Hemos normalizado que la gente se apunta a todo sin saber ni lo que es, sin prestar atención, sin comprometerse a ir. Y si va, lo hace con la cámara apagada. Para estar tirado en el sofá y jugando con el móvil o viendo una serie de fondo.

Sé que lo hemos normalizado y la solución a la que todos han llegado es la misma: hay que meter miles de personas al evento para conseguir tener un número mayor de gente implicada.

¿Perdona?

Mira, si te invito a comer a casa, te preparamos una lasaña, un postre y compramos vino… y no te presentas. Qué te den. Y si vienes en pijama, te puedes ir a dormir a tu casa.

Lo mismo en los eventos. Yo no voy a destinar tiempo a gente que está de paso por la vida. A gente que ya se ha rendido. A gente que ni está ni deja de estar. Porque solo hace que molestar. Porque esas personas son justamente las que vienen a joder con preguntas destructivas y son los que no se enteran de nada y luego solo critican.

¿Quieres asistir, descubrir el poder de la visualización terapéutica, ver en directo cómo podemos utilizar la imaginación para sanar conflictos emocionales y experimentarlo tú mismo?

¿Cuándo es? El martes a las 19:30 h

¿Sobre qué es? Metaprogramación Cognitiva, resolver heridas emocionales utilizando la imaginación.

¿Para quién es? Principalmente profesionales, pero si eres particular y te interesa la temática, puedes asistir.

¿Cómo me apunto? Solicitándolo.

Ve al botón: Quiero asistir.

Se te abrirá una página con unas breves preguntas sobre ti, porque si vas a venir a casa, quiero conocerte, saber quién eres y cuál es tu interés. Y ya te aviso que te pediré el teléfono.

Cuando termines, te enviaré la invitación al evento por correo.

Y te pido el teléfono porque, cuando termine el evento, me podrás escribir por WhatsApp para hacerme de forma privada las preguntas que tengas sobre la técnica, sobre los ejercicios grupales que hemos hecho y para responder a cualquier duda que tengas sobre la formación. Me escribirás directamente a mí y te responderé yo.

Ya que si te pido que estés para mí, es porque yo también voy a estar para ti.

¡Ah! Hay algo más: tendrás que estar con la cámara encendida.

Si tienes algún problema puntual por el que no la puedes encender, lo correcto es, como lo debería ser siempre, escribir a la persona de mi equipo que estará asistiendo a los invitados en la sala para comunicarle el motivo por el que vas a estar a oscuras. Si no es así, no podrás estar en el evento (Sí, te echaremos).

Y ya que nos vamos a ver las caras, pongámonos guapos, joder, ¡que es un EVENTO!

Si fueras mi cliente, te diría:

No quiero trabajar con miles y miles de personas, quiero solo a unos cientos y quiero verles la cara y saber quiénes son.

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

Si quieres recibir mensajes míos relacionados con los tema que trato en los mails puedes unirte al Canal de WhatsApp.

Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: