En realidad sí que puedes hacerlo.

Ayer hablaba de lo mucho que nos jode que nos digan que no podemos hacer algo.

Cuando nos menosprecian y se nos gira, somos imparables.

 

Pero, ¿todo el mundo puede lograr todo lo que se proponga?

No.

 

Cada uno tiene su camino, su desarrollo y sus especializaciones.

 

El contexto, las posibilidades, las habilidades, la experiencia, el tiempo, el estado de salud, la edad… se convierten en contingencias que nos van limitando poco a poco y que nos llevan a tener que centrarnos en lo importante y decidir.

 

Pero sí que podemos lograr mucho más de lo que imaginamos.

Ahí quiero hablarte de la teoría de la “zona de desarrollo próximo”, de Lev Vygotsky, que trata sobre el modo en el que las personas desarrollan sus habilidades.

Según él, hay un nivel de desarrollo real, que es lo que yo puedo hacer por mí mismo.

Y luego está la “zona de desarrollo próximo”, que es todo el rango de opciones a las que por mí mismo aún no puedo acceder, pero que si me apoyo en otras personas, amigos, aliados, mentores, asesores… sí que están a mi alcance.

Él lo llama andamiaje, estructuras en las que nos podemos sostener, que nos apoyan y que nos permiten crecer.

Si fueras mi cliente, te diría:

“Puedes lograr mucho más de lo que piensas, pero tendrás que trascender esa parte de ti mismo que se impone el tener que hacerlo por sí solo.”

PD: Tu “Zona de Desarrollo Próximo”, aquí.

👇🏻

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.

Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.

Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: