- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- El fin del trabajo es real?
El fin del trabajo es real?
Ayer tuve el privilegio de conversar con Alba Delgado, en un evento privado del Programa de Inteligencia Evolutiva.
Ella es empresaria, asesora y especialista en proyectos tecnológicos.
Estuvo compartiendo su visión del ciclo de emprendimiento digital en el que estamos; analizó tendencias y también se animó a lanzar predicciones que, desde mi punto de vista, fueron arriesgadas pero muy acertadas.
Hablamos mucho sobre emprendimiento digital, sobre tecnología que facilita enormemente la vida de los emprendedores, pero también sobre las trampas que esa misma tecnología puede implicar. Conversamos sobre la implementación de la IA, sobre cómo no es necesario ser experto sino estar actualizado, usarla a nivel usuario y experimentar con lo nuevo que va saliendo para no quedarse atrás. También reflexionamos sobre cómo los agentes de IA se estandarizarán, lo que generará una explosión de soluciones que permitirá crear contenido de alta calidad, hacer automatizaciones y escalar proyectos simplemente pidiéndoselo a esos agentes.
Todo esto nos lleva a un horizonte claro: estamos viviendo el fin del trabajo.
Posiblemente, nuestros hijos (si ahora son pequeños) ya nunca tendrán que trabajar. Y eso supondrá el cambio de paradigma más importante en la historia del ser humano, tanto a nivel identitario, social, emocional… en todos los aspectos nos va a explotar la cabeza darnos cuenta de que, en una sola generación, han cambiado tantas cosas.
¿Buenas o malas? Ambas, y depende de la persona.
En general, todo cambio conlleva una gran crisis, y eso es lo que debemos tener en cuenta. Pero, en el medio plazo (yo me aventuraría a decir en unos 15 años) estaremos viviendo una vida mejor que la que jamás imaginamos.
Pero hay aspectos en los que nos tenemos que proteger, e incluso blindar, por ejemplo en términos de privacidad, libertad e incluso el propio espíritu aventurero del ser humano, ya que están sobre la mesa y corren peligro, y lo más importante en todo este proceso es que avancemos utilizando la tecnología, pero sin perder nuestra esencia por el camino.
No quiero desvelarte demasiado de la conversación porque duró dos horas y no tiene desperdicio. Si te apuntas al Programa de Inteligencia Evolutiva todavía puedes ver la grabación.
Por su parte, Alba Delgado está haciendo un programa gratuito en el que asesora a emprendedores sobre cómo fortalecer las debilidades técnicas de sus proyectos para que funcionen mejor. Ella lo llama un entreno Fit Digital. Puedes ver aquí la información del programa.
Si fueras mi cliente, te diría:
“Estamos viviendo un momento histórico.
Después de muchos años, la tecnología se está acelerando y está a nuestro alcance, a nivel usuario, para que hagamos con ella lo que queramos.
Seamos creativos y ambiciosos: cambiar nuestra vida no tiene sentido si no somos capaces, entre todos, de construir un mundo mejor.”
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
Si quieres recibir mensajes míos relacionados con los tema que trato en los mails puedes unirte al Canal de WhatsApp.
Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: