- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- Einstein, neuronas espejo y catarsis adictivas.
Einstein, neuronas espejo y catarsis adictivas.
El mejor mail que recibirás hoy.
Esta semana Tim Ferris compartió una frase de Einstein que yo no conocía.

Me pareció muy interesante.
Cuando vemos una película, nuestro cerebro cree que, en cierto modo, realmente estamos involucrados en lo que está sucediendo, lo que genera una liberación hormonal asociada a esa experiencia.
Esto sucede debido a las neuronas espejo, que se activan al observar lo que les sucede a los personajes en la pantalla.
En realidad, lo que está pasando es que nuestro cerebro, para aprender de cualquier situación genera una especie de superposición en la que se imagina haciendo aquello que están haciendo las personas que estamos observando, eso se llama aprendizaje vicario. Y se mete tanto en el papel, que hasta responde como si estuviéramos viviendo eso.
Desde la antigüedad, el ser humano ha explotado ese efecto. Aristóteles, en su teoría de la tragedia, hablaba de la catarsis, que es la purificación emocional que experimenta el espectador al ver una obra trágica.
Según él, al vivir intensamente las emociones de los personajes, el público libera sus propias tensiones internas, y esto le lleva a un estado de equilibrio y bienestar. Sería una experiencia terapéutica. Pero este proceso de catarsis puede ser funcional terapéuticamente o puede ser adictivo al permitirnos experimentar ciertas emociones que nuestra vida, de normal, no nos proporciona.
Y ahí está lo jodido. Las películas, las series, las redes… se centran en explotar al máximo este tipo de catarsis no terapéutica para tener a la gente atrapada y que no puedan dejar de consumir contenido.
¿Qué hacer al respecto?
Consume contenido que te lleve a pensar, a reflexionar, a sentir.
Y úsalo como inspiración para tomar decisiones en tu vida, para crear, para hacer las cosas mejor.
Acostúmbrate a escribir, a comentar con amigos o en familia, a debatir, a buscar nuevos sentidos a aquello que acabas de ver.
Si fueras mi cliente, te diría:
“No dejes que las historias terminen en ti.
Haz que las historias empiecen a partir de ti.”
PD: En septiembre empieza la 11ª Edición del Máster de Metaprogramación Cognitiva, con opciones tanto para profesionales como para particulares. Si quieres entender con profundidad las emociones, el impacto de los conflictos y aprender nuevas herramientas y dinámicas para ayudar a tus clientes o a tus seres queridos, entra y revisa el programa.
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.
Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: