Dejar de respetarme por gustar.

El segundo melón:


“¿Hasta qué punto tienes que dejar de ser tú? ¿Hasta qué punto tienes que callarte? En mi caso, intento elegir bien a mis amigos, para poder ser yo misma con ellos. ¿Pero no siempre voy a callarme cuando en un grupo dicen una tontería, no? Muchas veces hay que morderse la lengua para que el resto no salte. ¿Pero eso es bueno o malo? ¿No estás dejando de ser tú? ¿No estás callándote por miedo a que haya un problema?”

Entiendo tu punto de vista. Te respondo:


-> ¿Hasta qué punto tienes que dejar de ser tú?


Ya vimos en el mail de ayer que confundimos nuestra esencia, eso que somos, ese "ser tú", con patrones de conducta circulares.

Aquellos comportamientos que repetimos y repetimos hasta que finalmente nos identificamos con ellos, y creemos que nosotros somos algo tan absurdo y simple como solamente ese modo de hacer.

No dejas de ser tú, por cambiar tus comportamientos.


Dejas de ser tú por repetirlos hasta identificarte con ellos y desconectarte de ti.


-> ¿Hasta qué punto tienes que callarte?

Hasta el punto en el que frente a ciertos temas NO tienes una argumentación sólida para lo que tienes que decir, o simplemente estás en un ambiente con un nivel de conocimiento o de conciencia distinto al tuyo, por lo que quizás NO hay que esforzarse en convencer ya que no sería posible.

Las redes sociales nos han hecho creer, que todo lo que tenemos que decir importa.


NO todo lo que pasa por nuestra cabeza, importa.

Y NO todo lo que importa, es importante para toda la gente ni en todos los contextos.

Por ello, la respuesta a tu pregunta es discernimiento.


-> ¿Pero no siempre voy a callarme cuando en un grupo dicen una tontería, no? Muchas veces hay que morderse la lengua para que el resto no salte.

Aquí parece que os den un premio por hablar.

Si están diciendo tonterías, lo mejor que puedes hacer es callar.

¿Crees que si fuera fácil enderezar a un tonto con argumentos quedarían tontos?

Si tienes que imponer tu verdad, es que tu verdad en ese contexto NO vale nada.

¿El problema es suyo?

El problema es tuyo, que eliges contextos en los que aquello que sabes no tiene valor.

Acepta la libertad de pensamiento, estés o no de acuerdo, sea sana o no lo sea, y deja de contemplar la aceptación como una represión.

Al final, solo tenemos ciertos grados de certeza sobre lo que sabemos. Así que todos estamos equivocados.


-> ¿Pero eso es bueno o malo? ¿No estás dejando de ser tú? ¿No estás callándote por miedo a que haya un problema?”

Con esta última frase vemos el problema.

La percepción simplista y polar del mundo como “bueno y malo”, es a todas luces disfuncional.

Confundimos quién somos con un patrón de conducta en el que justamente ese comportamiento es muchas veces inadaptado y entra en conflicto con nuestro entorno.

Nos justificamos, para no tener que cambiar y mejorar.

Y reprimimos selectivamente ese patrón de conducta en ciertos contextos para evitar problemas, y ser aceptados.

Eso es lo que genera malestar.

Ahora te digo:


¿Es eso una forma de vivir sana y bonita?


¿Crees que desde ese nivel de conciencia en el que hay tanto miedo y desorden puedes construir una vida plena?


¿Crees que ese alguien que por dentro no deja de dudar puede generar atracción?


🔥Si fueras mi cliente te diría 🔥


"Cierra los ojos y mira dentro todo lo que te da tanto miedo.

No dejes de mirar hasta que tu alma deje de temblar.


Solo entonces elige cómo quieres relacionarte con este mundo."

 

👇🏻 ATENCIÓN 👇🏻

Este sábado en la Membresía te cuento los 2 principales problemas por los que la gente no gusta, e indirectamente no tiene pareja.

Lo hago de forma cruda y directa.


Después te cuento cómo gustar.

Así de sencillo.

Fin.

Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.

POR FAVOR, NO RESPONDAS A ESTE CORREO. DESAFORTUNADAMENTE, ME ES IMPOSIBLE RESPONDER A TODOS LOS MENSAJES QUE RECIBO.

Si quieres compartir algo sobre este correo hazlo en el Canal de Telegram.