- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- Deja de quemar tu vida.
Deja de quemar tu vida.
En los inicios se suele trabajar mucho para ganar muy poco.
Porque uno se centra primero en cumplir con el trabajo para recibir el sueldo que necesita para vivir.
Volvíamos de cenar y pasamos por el centro comercial de Namba, en Osaka, que quedaba justo al lado de nuestro hotel. Más que un centro comercial, es un complejo comercial: varios edificios de tiendas, con una calle descubierta en medio con las mejores tiendas y cafeterías. Me fijé en una tienda de ropa muy chula, de Japanese style, pantalones, camisas y americanas de vestir, pero en un punto medio entre lo formal y lo informal. Es un corte de traje distinto al habitual, más ancho y cómodo. El chico de la tienda me animó a probarme algo, pero le dije que volvíamos de cenar y teníamos ganas de llegar al hotel, serían las 21:30 h.
Al día siguiente, saliendo de desayunar, pasamos por la misma calle comercial para tomar el metro de Namba. Eran las 10:00 h y las tiendas justo estaban abriendo. Y veo al mismo chico. Le saludo, y le digo: ¿otra vez aquí?
Y me dice: Entro a las 10:00 h de la mañana.
—¿A qué hora sales?
Responde: A las 22:00 h de la noche.
—¿Cuándo descansas?, ¿tienes tiempo para ti al mediodía?
—Tengo 20 minutos para comer, pero estoy bien.
Puede sentirse bien momentáneamente, porque es joven y el dinero que gana le compensa para poder empezar a tener cierta independencia. Pero NO está bien.
Está destinando demasiadas horas a algo que no le aporta una especialización y que no le deja tiempo ni para vivir ni para mejorar su situación. Es una TRAMPA.
Da igual lo que cobre, no será suficiente y, tarde o temprano, cometerá un error: como dejar a una chica embarazada, comprarse un coche, mudarse a un apartamento para él solo o pedir un crédito para comprarse algo.
Y eso terminará de quitarle el poco margen que le quedaba.
Lo dicho…
En los inicios se suele trabajar mucho para ganar muy poco.
Porque uno se centra primero en cumplir con el trabajo para recibir el sueldo que necesita para vivir.
Pero la realidad es que necesita un sueldo para vivir, pero puede obtenerlo haciendo algo que le aporte una especialización que le permita escalar en un futuro, hasta el punto de poder ofrecer ese servicio sin necesidad de un intermediario como la empresa.
Este punto de vista nos lleva a una posición en la que deberíamos rechazar cualquier trabajo que sea de atención al cliente, e incluso que ofrezca un servicio general como camarero, dependiente, recepcionista…
NUNCA aceptes un trabajo que no te aporte una especialización en la solución de problemas.
Imaginemos que este chico, en lugar de ser dependiente de una tienda, se pone a ser ayudante de cerrajero. Igual, de 10 a 22 h. En un año, la empresa ya no le tiene de ayudante, se ha hartado de arreglar cerraduras, persianas y puertas de todo tipo, y ahora le manda a él solo porque sabe que hace muy bien el trabajo.
El siguiente año, el chico ya no necesita a la empresa para nada. Coge los pocos ahorros que tiene, se compra las herramientas, se monta una web y empieza a ganar dinero de verdad poniendo los precios un poco por debajo que los de la empresa para la que trabajaba. Documenta su trabajo grabando vídeos de TikTok, se encarga de pedir reseñas a sus clientes y, en breve, tiene más trabajo del que puede cubrir y ya necesita ayudantes.
¿Ves la diferencia?
La diferencia es la mentalidad.
Solo hemos añadido un nivel más de intencionalidad a esas mismas horas que el chico ya trabaja, y con ello hemos cambiado completamente su horizonte.
Imagina que añadimos 3, 4 o 5 niveles de intencionalidad más…
Bien, si esto te lo cuento en un email diario gratuito, solo quiero que te plantees lo que contaré en la Píldora de este sábado del Programa de Inteligencia Evolutiva, en la que explicaré cómo jugar con varios factores para incrementar el valor de lo que haces y ganar más dinero sin tener que destinar más tiempo ni tener que trabajar más horas.
Si fueras mi cliente, te diría:
“La gente pobre opera siempre en un único nivel de intencionalidad:
cada cosa sirve solo para una cosa.
Los ricos actúan con múltiples niveles de intencionalidad. Cada acción que hacen cumple varios objetivos a la vez, todos les benefician y se refuerzan entre sí, haciendo que cada paso les abra más y mejores opciones.
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
Si quieres recibir mensajes míos relacionados con los tema que trato en los mails puedes unirte al Canal de WhatsApp.
Si algún día no recibes el mail puedes acceder a esta página
y podrás ver TODOS los mails: