- Mail de Alexandre Escot
- Posts
- ¿De qué esta hecha tu identidad?
¿De qué esta hecha tu identidad?
¿De qué esta hecha tu identidad?
De un montón de referentes que, más consciente o inconscientemente, te parecieron “buenos” modelos a seguir.
Ves a esa compañera del colegio que consigue más atención, que gusta más que tú y empiezas a sentir admiración, a desear ser como ella.
Buscas la forma de parecerte más a ella y menos a ti. Entonces intentas vestir de forma similar, hablar de forma parecida, comportándote como ella lo hace.
Si te sale bien, la gente la reconoce en ti y os asocia, lo que les lleva a relacionarse contigo de un modo distinto. Esto te ayuda a adquirir más mayor valor social, ya que encajas en unos parámetros que están “bien vistos” por el resto y eso hace que quieran estar contigo.
Si te sale mal, te frustras y vuelves a tu identidad de siempre. Hasta que encuentres un modelo más afín a ti y vuelvas a probar.
El problema es que empiezas a depender de parecerte cada vez más a otros para ser aceptada socialmente, y eso hace que te distancies cada vez más de ti.
La imitación es la base de las relaciones humanas, aprendemos copiando, nos relacionamos copiando el modo en el que se relacionan otros y nos desarrollamos cuestionando a nuestros referentes por otros mejores.
Pero hay un momento en el que tienes que sentirte y reconocerte, porque sino te pierdes en el otro.
De lo que te hablo es solamente estar contigo, reconocerte en esa intimidad y estar bien en ti.
Me preguntarás ¿Cómo lo hago?
Solamente haz que se calle esa voz que pregunta.
Cuando te reconoces, ya puedes jugar a tener mil identidades si quieres, porque sabes que solo son personajes, disfraces con los que juegas, pero todos nacen del mismo sitio, tu esencia.
Si fueras mi cliente, te diría:
“Conviértete en quien quieras, pero nunca olvides quién hay detrás de ese disfraz.”
👇🏻 ATENCIÓN 👇🏻
Este sábado en la Membresía te hablo sobre lo que se esconde debajo de tu identidad y como puedes reconfigurarlo para que tu identidad sea más potente.
Puedes compartir las frases que más te gusten de este mail en tus historias de Instagram (etiquétame), y también puedes reenviar este correo a quien creas que le puede servir.
NO respondas a este mail. NO recibo las respuestas.
Si quieres comentar este mail escribe en el Canal de Telegram.